La secretaria de Ganadería de la Provincia Catalina Boetto participó de la 7° Jornada sobre Sustentabilidad en Sistemas Ovinos que se desarrolló en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Cuarto.
El Gobierno provincial puso en marcha el Proyecto de Sanidad Ovina que tiene el fin de identificar los problemas sanitarios e incorporar tecnologías de procesos para incrementar la escala productiva en la ganadería ovina.
El subsecretario de Desarrollo y Producción Animal de Misiones, Sebastián Rodríguez, comentó que luego del vencimiento del artículo referido al presupuesto para el sector ovino contemplado en la Ley 25.422, para la Recuperación de esta Ganadería que fue creada en el 2001, se está tratando la renovación de la normativa para 2022.
Gracias a las políticas públicas de la provincia y de la Ley Ovina nacional, la provincia logró potenciar al sector en los últimos 10 años.
El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de Ley Ovina, convoca a municipios, productores, y a instituciones relacionadas con el sector a presentar sus proyectos productivos ovinos.
Jorge Srodek cerró el ciclo de charlas sobre el sector Ovinos de la Rural y la Corporación
La iniciativa se llevará a cabo del 2 al 8 de diciembre con un circuito de restaurantes que ofrecerán platos con cordero a precios promocionales, capacitaciones en carnicerías y un curso de desposte.
Representantes de las entidades de productores, la industria frigorífica, textil y del sector público realizaron un balance de lo actuado por la Subsecretaria de Ganadería.
Ante más de 90 productores, profesionales, vecinos y estudiantes, el Ministerio de Producción organizó esta actividad en Fortuna, para ayudar a los criadores a mejorar los índices de preñez y trabajos postparto.
La provincia contará este año con ese presupuesto para financiar proyectos que mejoren la eficiencia productiva y aporten valor agregado. El stock de ovinos supera los 2 millones de cabezas en Buenos Aires.
Continuando con la política destinada a mejorar la genética ovina de los campos de la Región Sur, se realizará el próximo viernes 29 en El Cuy, una nueva entrega de carneros a canje.
La Provincia deberá repartir el escaso dinero que envió la Nación por la Ley Ovina para fomentar ambas producciones.
En el marco de las aprobaciones de la mesas de la Comisión Asesora Técnica de la Ley Ovina y de la Ley Caprina, el gobierno provincial mantuvo reuniones de trabajo con funcionarios nacionales y productores de todo el país • Entre Ríos dispondrá de un presupuesto cercano a los 10 millones de pesos
La agenda ganadera de la provincia incluye acciones de promoción de consumo de carne ovina
Se destinarán 8 millones de pesos para ejecutar los POA. A través de la Ley Ovina se volcarán alrededor de 6 millones de pesos, mientras que por la Ley Caprina 2 millones de pesos, con lo que serán 8 millones de pesos que estarán disponibles para ejecutar los POA 2019 en suelo provincial para ambas producciones.
Se llevo a cabo en Capital Federal, en las instalaciones de la Secretaría de Agoindutria de la Nación
En el marco del trabajo mancomunado entre los estados provinciales y nacionales que viene desarrollando el gobierno de Entre Ríos, se mantuvo un encuentro a efectos de consensuar temas vinculados al sector ovino.
La Fiesta de la Lana y la X Exposición Ovina rendirán tributo a los campesinos de la Región Sur de la provincia. Los tres últimos años han mejorado las perspectivas de la producción local.
La mesa ovina de la Provincia de Buenos Aires, reseño las actividades desarrolladas en el años 2018 y proyecto algunas de las programadas para el 2019
Durante la última reunión de la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP), se informó que durante 2018 se destinaron 22 millones de pesos a 60 proyectos ovinos en la Provincia de Buenos Aires.