La Sociedad Rural de Ayacucho, en Argentina lamenta participar el fallecimiento del Sr. Gregorio Palomeque, incansable colaborador en las exposiciones de Ovinos de nuestra institución
El trabajo en conjunto entre el Ministerio de Producción y el SENASA, busca proporcionar un mercado federal a los productores de la Puna.
La provincia de Jujuy participó de la mesa técnica nacional que busca consolidar un Plan Ganadero Federal
Se destinaron más de 3,5 millones de pesos a productores afectados por la inclemencia climática del invierno 2020. Cada agrupación manejará los aportes en forma de préstamos para sus asociados.
Es en el marco de la Ley de 25.422 de Régimen para la recuperación de la ganadería ovina.
La Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de San Luis dio el visto bueno a la totalidad de los proyectos presentados por los productores, por un valor total que supera los $7 millones.
El Conversatorio Virtual sobre Producción Ovina se realizara el próximo martes 6 de julio de 9 a 12 hs en el marco del Plan Estratégico para el Desarrollo Agrario Bonaerense 2030 (PLEDAB)
Desde la Mesa Nacional de las Carnes de Argentina se ha emitido un comunicado, que reproducimos a continuación, con el que se pide al presidente argentino, Alberto Fernández, "la eliminación de todas las restricciones a las exportaciones"
En esta oportunidad se aprobaron 16 proyectos por un monto total de 9.530.696 de pesos.
Gracias a las políticas públicas de la provincia y de la Ley Ovina nacional, la provincia logró potenciar al sector en los últimos 10 años.
La normativa fija los presupuestos para los programas. Aprueban 26 nuevos proyectos ovinos y ya son más de $30 millones los ejecutados en 2019.
El Senasa y el SAG aprobaron el certificado zoosanitario para el ingreso de lana ovina sucia, dinamizando la industria lanera de la Patagonia.
También se aprobó el régimen de promoción y participación de las mujeres en el sector pesquero en conjunto con la Banca de la Mujer. En tanto, agricultura familiar quedó a la espera de un acuerdo.
Se realizó esta mañana una nueva reunión virtual de la Mesa Ovina Nacional (MON), de la que participaron los presidentes de las entidades que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuaria, Jorge Chemes, Daniel Pelegrina, Carlos Achetoni y Carlos Iannizotto.
La conferencia se llevó a cabo de manera virtual, atendiendo a las medidas preventivas establecidas por el Comité de Crisis. Participaron la mayoría de los miembros, incluidas dos asociaciones de productores.
Se llevó a cabo la reunión plenaria de la Mesa Ovina Nacional con la presencia de autoridades nacionales. Estuvo presente el Ministro Basterra y el Subsecretario de Ganadería Jose Maria Romero.
Mañana se reunirá la Mesa Ovina Nacional por videoconferencia, de acuerdo a lo comentado por el dirigente de CRA e integrante del Consejo regional del INTA Patagonia Norte Daniel Lavayén.
El diputado nacional por la provincia de Chubut, Gustavo Menna presentó un proyecto de ley en el Congreso para la eliminación de los derechos de exportación a los productos de la Patagonia, entre ellos lana y carne ovina.
En Misiones, la capital provincial del cordero serrano cumple 95 años y lo celebra en cuarentena con asueto municipal
Rafael Laguens es el presidente electo del nuevo Consejo de la Asociación Mundial Veterinaria
Para la exposición que será del 24 al 27 de junio en Armstrong los organizadores buscan sumar razas y especies. Además, desde SENASA se dieron a conocer los requisitos sanitarios para el ingreso de animales al evento.
El subsecretario de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Rodrigo Troncoso, participó de un nuevo encuentro del plenario de la Mesa Ovina Nacional, que se reunió en sede de la Sociedad Rural Argentina, para analizar el balance del trabajo realizado hasta el momento y presentar los temas de interés pendientes de trabajo para el año que viene.
La iniciativa se llevará a cabo del 2 al 8 de diciembre con un circuito de restaurantes que ofrecerán platos con cordero a precios promocionales, capacitaciones en carnicerías y un curso de desposte.
Representantes de las entidades de productores, la industria frigorífica, textil y del sector público realizaron un balance de lo actuado por la Subsecretaria de Ganadería.